El movimiento de cooperativas ciudadanas de energía renovable está ganando impulso en Europa. Patagonia, que apoya estas iniciativas, se desplazó a Grenoble para conocer cómo sus habitantes decidieron tomar las riendas de su futuro energético.
La producción de electricidad, antes reservada a las grandes empresas, es hoy un sector que suscita numerosas iniciativas ciudadanas. En toda Europa, vecinos, asociaciones y autoridades locales se implican y trabajan codo con codo para producir su propia electricidad. En la actualidad, un millón de ciudadanos europeos participan en este movimiento energético ciudadano. En 2050, esta cifra podría ascender a más de 260 millones de ciudadanos, que juntos están ayudando a generar hasta 45 % de la electricidad de la Unión Europea a partir de energía ciudadana.

Como la guía de montaña Zoe Hart, que participan en este tipo de iniciativas en Chamonix A través de la asociación Mont-Blanc 2.0, la ciudad de Grenoble también se ha sumado a este movimiento, que fomenta el empleo local, reduce la factura energética, preserva el medio ambiente y refuerza el tejido social. Concretamente, el proyecto Energ'Y Citoyennes (véase el vídeo a continuación producido por Patagonia) instala paneles solares en los tejados de los edificios de los barrios de la segunda aglomeración urbana de la región de Auvernia-Ródano-Alpes.
Cada habitante que suscriba una o varias acciones de Énerg'Y Citoyennes (a través de esta dirección) participa activa y concretamente en la transición ecológica del lugar donde vive. Gracias al ahorro colectivo, produce energía renovable local en forma de electricidad fotovoltaica y calor de leña. La venta de la energía alimentada a las redes locales genera beneficios que pueden utilizarse para desarrollar nuevos proyectos.
"Todo el mundo debería poder elegir el futuro energético que desea", explica Julien Robillard, Presidente de Énerg'Y Citoyennes. "Actuar nos devuelve el control sobre la energía que consumimos. Es importante dar a la población local el derecho a gestionar colectivamente los proyectos energéticos que alimentarán su ciudad".
Énerg'Y Citoyennes ha producido un total de 1 GWh desde su creación en 2016 (ver todos los sitios afectados en esta tarjeta). El año pasado también se instaló una cuarta red de calefacción de leña gracias a este proyecto de energía ciudadana, mientras que se construyó un primer tejado en un nuevo proyecto de viviendas sociales en Jarrie con Alpes Isère Habitat para una producción de electricidad anunciada de 32 kWp.
Además de esta iniciativa en Grenoble, Patagonia también apoya otras iniciativas en toda Europa. Para saber más, le recomendamos que escuche segunda temporada del podcast de la periodista y activista Lucy Siegle que da voz a las personas del viejo continente que apuestan por las energías renovables y por poner el poder en manos de la gente. La película de 38 minutos de Patagonia "We The Power" (véase más abajo) también pone de relieve las cooperativas energéticas y sus protagonistas históricos, mientras que la marca de referencia en su sitio web las diversas cooperativas de energía ciudadana creadas en todo el país. Es una buena oportunidad para conocer lo que se está haciendo cerca de ti, para unirte a una iniciativa local o para crear tu propia cooperativa ciudadana.