Utilizados en la ropa de lluvia, los PFC son una importante fuente de contaminación. Para 2024, Patagonia pretende producir todos sus acabados repelentes al agua sin PFC.
PFC: ¿De qué estamos hablando?
PFC es un término genérico que designa los perfluorocarbonos utilizados en la industria de la confección para las membranas impermeables y los acabados hidrófugos. Los PFC permiten que la humedad forme gotas y ruede por las capas superiores del tejido y la membrana.
¿Cuál es el problema de los PFC?
Como su nombre indica, las sustancias perfluoradas o polifluoradas contienen flúor. El flúor no se disuelve en la naturaleza, sino que es dispersado por el viento y el clima. Una especie de sustancia química eterna que incluso acaba invadiendo las regiones más salvajes del planeta, como demostró en 2015 una película de Greenpeace en el que se revisaban las conclusiones de un estudio a gran escala realizado por la ONG sobre este tema. Ahora sabemos que el flúor está en todas partes y acaba en el aire, el agua y los alimentos que comemos. Por no hablar de su contribución al efecto invernadero y a la contaminación ambiental por disruptores endocrinos.

¿Cómo podemos prescindir de los PFC?
No es fácil prescindir de los PFC, cuyas características impermeables e hidrófugas son muy apreciadas en el mundo de los deportes al aire libre. El objetivo es encontrar la mejor alternativa a los PFC sin comprometer el rendimiento y la durabilidad de los productos. En PatagoniaLa ropa etiquetada como "sin PFC" incluye todos los productos fabricados sin sustancias perfluoradas. Por lo tanto, esto también incluye PFA, PFO y PFOA, que son sustancias químicas con estructuras moleculares ligeramente diferentes y funciones casi similares a los PFC. La marca empezó a ofrecer sus primeras prendas sin PFC en 2019. Para lograrlo fue necesario un trabajo a largo plazo. "Asegurarnos de que nuestros productos impermeables y repelentes al agua funcionan bien no se trata solo de seguridad", explica la marca californiana. "También se trata de crear un producto que sea, sobre todo, duradero, para que el equipo se utilice durante más tiempo y no acabe en el vertedero". Patagonia también ha presentado un guía de mantenimiento y reparación de sus productos. Práctico para que su ropa técnica dure el mayor tiempo posible.

Objetivo: imprimaciones hidrófugas 100 % sin PFC en 2024
Para Patagonia, el reto de producir 100% de sus imprimaciones hidrófugas sin PFC comenzó hace más de 10 años. Entre 2013 y 2016, la marca eliminó por completo el uso de imprimaciones a base de fluorocarburos de cadena larga (C8), guiada por estudios que demostraban los impactos negativos del C8 en la salud medioambiental y humana. El problema fue que el uso de C6 (un fluorocarbono de cadena más corta considerado en su momento menos dañino) también fue criticado posteriormente por sus efectos nocivos para el medio ambiente y la salud. Por ello, Patagonia ha decidido pasar al 100 % sin PFC. En 2021 se presentaron productos técnicos de montañismo sin PFC ni en el acabado hidrófugo duradero ni en la membrana hidrófuga. En otoño de 2022, 78 de los materiales con imprimación hidrófuga de Patagonia no contienen PFC y la marca aspira a conseguir imprimaciones hidrófugas 100 % sin PFC en 2024. Más información sobre Patagonia en Tienda deportiva privada.
Y para saber más sobre el tema, eche un vistazo a las bellas imágenes deEntre2PolesEmbajadores de Private Sport Shop: