El 25 de junio, Patagonia organiza el tercer evento europeo Running Up For Air (RUFA). Ya sea durante una hora o durante 24 horas, correrás por una buena causa: concienciar sobre la calidad del aire.

Especialmente implicado en la preservación del medio ambiente (como en su contribución a la escalada limpia del que os hablamos recientemente), la Patagonia destaca esta vez un elemento esencial pero invisible, el aire. El 25 de junio, la marca organiza la tercera edición europea de Corriendo por el aire. Esta carrera virtual benéfica estará dedicada a concienciar sobre la calidad del aire.

Objetivo: ¡subir muchas colinas!
En cuanto al formato, cada corredor será libre de elegir la distancia que desea correr, el lugar y la hora. Tanto si se trata de una hora como de una carrera de 24 horas, simplemente tendrás que intentar encadenar las D+, en un entorno natural o en la ciudad (puedes, por ejemplo, correr por las escaleras). Para la ocasión, un reto de Strava se creó con el objetivo de acumular el mayor número posible de ascensos positivos y recaudar la mayor cantidad de dinero posible para la conservación del aire que respiramos (también puede donar directamente a asociaciones que luchan contra la contaminación atmosférica a través de la plataforma dedicada). El dinero recaudado se destinará directamente a 18 grupos ecologistas europeos que están tomando medidas concretas para concienciar y encontrar soluciones a este problema. En la edición del año pasado se recaudaron más de 20.000 euros para educar y responsabilizar a los gobiernos de la calidad del aire que respiramos.

Corre en grupo para motivarte
Aunque el reto será virtual para la mayoría de los corredores (cada uno corre por su cuenta), la Patagonia permitirá que algunos se reúnan físicamente. Por ejemplo, en ParísEl punto de encuentro será a las 10 de la mañana frente a la tienda "Trail And The City" para realizar una carrera en grupo a lo largo del Sena, pasando por la Torre Eiffel y los Campos de Marte antes de volver a la tienda para tomar una copa de cierre. Varias tiendas de Patagonia en Bayona, Chamonix o incluso Lyon también se movilizarán para la ocasión.

"Imaginé este acto como una forma de que todo el mundo se implicara activamente en la lucha contra la contaminación atmosférica", explica Jared Campbell, embajador de la Patagonia y fundador de RUFA. "Esto implica educación, comunicación y espíritu de comunidad. Animo a todo el mundo a profundizar en las cuestiones relacionadas con la calidad del aire y a reflexionar sobre las decisiones que toman cada día en relación con su consumo de energía y la contaminación que genera."
800.000 muertes por contaminación atmosférica
Cada año, "casi 800.000 personas mueren como consecuencia de la contaminación atmosférica, la mayoría niños, ancianos o personas frágiles", explica la marca en un comunicado de prensa. "Esta contaminación también pone en peligro los ecosistemas que nos rodean. La mayoría de los cultivos están expuestos a niveles de ozono que superan los que la UE considera seguros para la protección de la vegetación."

Además, los corredores de trail están especialmente expuestos a la contaminación: durante una carrera respiran más profundamente y absorben grandes cantidades de partículas tóxicas (hasta 10 veces más que en circunstancias normales). Para sensibilizar aún más a la opinión pública, ven el 25 de junio con las zapatillas puestas.