Patagonia, pionera en moda responsable, pega fuerte con su campaña RESIDUOS DE NYLON. ¿El objetivo? Transformar los residuos oceánicos, y más concretamente las redes de pesca usadas, en ropa técnica duradera gracias a su tecnología Nylon NetPlus.
Esta iniciativa forma parte de la misión más amplia de Patagonia: "Nuestra empresa existe para salvar nuestro planeta. Un compromiso firme que ahora toma forma concreta y mensurable.

¿De dónde proceden estos desechos marinos?
Todos los años, más de 8 millones de toneladas de plástico se vierten en los océanos. Entre ellos se incluyen aproximadamente 640.000 toneladas proceden exclusivamente de redes de pesca abandonadastambién conocidas como "redes fantasma". Estos residuos plásticos representan casi 10 % de contaminación mundial por plásticos marinos.
Estas redes, a menudo hechas de nylon de alta densidad o polietilenopuede desviarse durante durante décadasatrapando peces, tortugas, mamíferos marinos y aves en un silencioso ciclo de destrucción. Se calcula que una red puede llevarse hasta 600 años para descomponerse completamente.
En respuesta a este azote, Patagonia se ha asociado con la empresa Bureoespecializada en la recuperación de estas redes en las zonas más afectadas:
- Más de 50 comunidades pesqueras socios en Chile, Perú y Argentina
- 2,3 millones de libras (≈ 1.043 toneladas) redes recogidas desde 2013
- Una red de recogida en rápida expansión, que garantiza la trazabilidad completa de la cadena de reciclado
A continuación, estas redes se limpian, clasifican y transforman en gránulos reciclados para crear el Nylon NetPlus.
Del mar a tu ropa: el proceso NetPlus
Las redes recuperadas son clasificado, limpiado, trituradoluego se transforma en gránulos de nailon reciclado. Este material, denominado NetPlusA continuación, se utiliza para confeccionar una amplia gama de prendas Patagonia: gorras, chaquetas, pantalones, etc.




Este nailon reciclado tiene la mismas propiedades técnicas que el nailon virgensin el impacto de carbono de la extracción de combustibles fósiles.
Un impacto medioambiental y social positivo
La tecnología NetPlus no es sólo una innovación textil: es una palanca de impacto global, tanto medioambiental y social.
Medio ambiente:
- La producción de Nylon reciclado NetPlus reduce 27 % de emisiones de CO₂. en comparación con el nailon virgen.
- Al reciclar las redes, Patagonia limita la extracción de petróleo necesaria para fabricar nailon convencional.
- Cada tonelada de malla reciclada evita la emisión de unas 5 toneladas de CO₂ equivalente.
- Más de 1.000 toneladas de redes fantasma se han desviado de los océanos gracias a la asociación con Bureo.

Social :
- El programa NetPlus® crea ingresos adicionales para los pescadores participantes mediante incentivos a la recogida.
- Se acompaña de programas educativos sensibilizar a las comunidades locales sobre la gestión sostenible de los residuos.
- El sistema establecido cumple una trazabilidad rigurosaDesde la recogida hasta el producto acabado, garantizando condiciones justas en toda la cadena.
En resumen, cada prenda Patagonia fabricada con malla reciclada es mucho más que un producto técnico: es un acto militanteen la encrucijada del rendimiento y la ética.
Patagonia lidera el camino hacia una industria textil más limpia
La industria textil es actualmente una de las más contaminantes del mundo:
- Es responsable de 10 % de las emisiones mundiales de CO₂.Eso es más que la aviación y el envío juntos.
- Genera 20 % de contaminación mundial del aguaEs el caso, en particular, de los tintes y los tratamientos químicos.
- Más de 60 % de textiles producidos del mundo se fabrican con materiales sintéticos derivados del petróleo.
En este contexto, el enfoque de Patagonia es único.un ejemplo concreto y reproducible.
Mediante la creación de un cadena de valor circulartrazable y de bajo impacto, la marca está demostrando que la innovación textil puede -y debe- servir para planeta antes que beneficios.
La tecnología Nylon NetPlus es sólo un ejemplo de los esfuerzos de Patagonia por mejorar reinventar la forma de diseñar, producir y consumir ropa de exterior. La empresa está demostrando que es posible combinar rendimiento técnico, sostenibilidad y responsabilidad medioambiental sin compromiso.
¿Dónde puedo encontrar la colección Patagonia NetPlus®?
¿Quiere adoptar un vestuario más responsable?
Ropa técnica del Nylon NetPlus® de Patagonia están disponibles en www.privatesportshop.fr.


